NAU21



scanner y colección de Thabeat

El relator en materia de Vivienda de la ONU, Miloon Kothari, visita a los artistas que ocuparon Can Ricart. Una semana más tarde, un incendio quema la parte conflictiva de Can Ricart el día que se anuncia la reforma urbanística. L´Ajuntament de Barcelona dice que el fuego da "más motivos" para mantener la propuesta, que no gusta a los vecinos.


El proceso iniciado hace casi un año en Can Ricart ha puesto en manos de todos la oportunidad de hacer ciudad de una forma alternativa al revisionismo urbano al que estamos acostumbrados. La ciudadanía se ha acercado a Can Ricart para informarse sobre el espacio y sus actividades, y ha valorado y enriquecido el sentido del conjunto con nuevos puntos de vista. Un ejemplo claro de este proceso de revalorización se encuentra en el edificio de la torre de Can Ricart. Este espacio, antigua fábrica de tintes Can Font, albergó durante más de diez años una actividad artística continuada que es representativa de los tejidos social y productivo típicos del Poblenou.




El espacio de Nau21 es un espacio compartido y no compartimentado. Se caracteriza por la transversalidad estructurada en torno al arte, la ciencia y la tecnología. Su distribución se define en tres grandes bloques en función de las actividades realizadas. La estructura funcional en red de Nau21 implica una constante comunicación con el resto de nodos para mantener el intercambio de conocimientos y experiencias. Para ello se necesita una sala polivalente que acoja presentaciones, exposiciones y proyecciones, y sea a su vez capaz de transformarse en sala de ensayos. De igual manera, la difusión y la comunicación requieren de un espacio dedicado a la documentación que podría convivir con la zona de tareas administrativas necesarias para el funcionamiento de Nau21.




Un espacio polivalente con paneles móviles adaptables a los diferentes proyectos en curso. Se define por las herramientas próximas a las que se tenga acceso, siendo la mesa de trabajo y el armario unidades mínimas de estas áreas. Las actividades que acogerían estas zonas están relacionadas con las disciplinas artísticas, técnicas y científicas y se distribuirían en los tres niveles de la estructura del edificio. Las actividades y los proyectos pueden ser individuales o colectivos.